sábado, 8 de mayo de 2010

Nueva política cárnica: cárcel y expropiaciones


Por ahora no habría ajuste del precio congelado del ganado y la carne desde agopsto 2008. Así se desprende de las declaraciones del ministro de Alimentación luego de la reunión de la carne el viernes 7 de mayo en su teatro, que pareció más bién una audiencia de sala plena incluyendo hasta al gato del ministerio, excluyendo como siempre, a la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela -  FEDENAGA, principal ente gremial quién representa al grueso de los ganaderos del país. Dijo el ministro que no ajusta los precios bajo presión, y sin presión, tras 21 meses vemos que tampoco. Siguen las pérdidas y ganan solo los importadores. ¿Por qué no dicen de una vez que no quieren reajustar los precios del ganado y la carne pensando en las elecciones de septiembre? De boca del ministro se precisó que las existencias de carne son 35 mil toneladas, lo que no es suficiente porque sacando cuentas, entre 28.766.975 habitantes apenas 1 kilo 217 gramos por habitante. También dijo el ministro que "la carne no es mercancía", demostrando gran ignorancia en materia de Economía. También que el ajuste es contra la revolución y el socialismo pretendido por los capitalistas. De más señalar que para ese momento de la declaración ya cambiabamos de canal, porque para escuchar sandeces ministeriales ya creemos haberlas oido todas. Sin embargo el día y la semana no terminaron allí, y para la hora de los noticieros nocturnos se conocía la nueva política de la carne dictada por el propio Presidente de la RBV que se resume en tres declaraciones: 1) El carnicero no es el culpable. 2) Agarra al dueño de los camiones, de los grandes centros de procesamiento de carne. 3) Lo que hay es que expropiarles todo, esa es la solución. ¿Para qué meterlos presos? Las nuevas órdenes fueron tajantes: "No te metas con los carniceros compadre, métete con los grandes intermediarios de la carne". Al respecto en el sector cárnico es claro que con cárcel y expropiaciones el problema de la carne no se resuelve. Como vemos, pronto vendrán las requisas de ganado gordo porque nadie va a regalar el ganado al bajo precio congelado. En manos del Estado vamos derecho a la escasez y el racionamiento. Se confirma que el problema ganadero trasciende el de precios a la defensa de los derechos constitucionales. Ciertamente es descarada una política cárnica que favorece a los importadores con licencias y dólares de Cadivi y acaba con los productores.

No hay comentarios.: