
Desde los E.U.A. la noticia relevante de la semana, se conoció en la Reunión Anual número 50 de la Junta de Delegados del Consejo de Granos de los E.U.A. (U.S. Grains Council)sobre las compras de maíz a E.U.A. por China, estimadas este año en 1,7 millones de toneladas (TM) , 5, 8 millones TM para el próximo año 2011 y hasta 15 millones de TM en 2014-2015. En el Chicago Mercantile Exchange el viernes 23/07/2010, los futuros de las principales commodities agrícolas para Septiembre 2010 cerraron según: Maíz 146,13 US$/TM; Trigo 219,06 US$/TM; Arroz 226,52 US$/TM; Soya
373,68 US$/TM; Harina de soya 330,58 US$/TM. Por su parte, el informe Perspectiva de Mercado del U.S. Grains del viernes 23 de julio de 2010, reportó para el final de la semana del 15 de julio, nuevas ventas de maíz a Venezuela por 56.000 TM y de 32.600 TM a Colombia, a donde se exportaron 77.600 TM que incluyen un despacho de 21.827 TM de maíz blanco. Al 23 de julio de 2010, las cotizaciones para Septiembre 2010 FOB barco Golfo de los E.U.A. fueron, para el maíz amarillo #2, 177.65 US$/TM y para el sorgo #2 178.93 US$/TM en NOLA y 169.08 en Texas. Los fletes graneros marítimos a la costa Este de Colombia en buques de 25.000-35.000 TM, se cotizan en 24 US$/TM y 31 US$/TM para la Costa Oeste. Las tasas de interés al 21/07/2010 se ubicaron según: la tasa U.S. Prime en 3.25% sin mayor variación en un mes; y con ligero descenso las tasas Líbor a 6 meses 0.71% y a 1 año 1,13%,
Ref. Pedro E. Piñate B. Reporte del mercado granero desde E.U.A. al 23/07/2010. Estudios de seguimiento del mercado internacional de commodities agrícolas en 2010. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Julio 2010.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario