jueves, 19 de agosto de 2010

El sol y el viento, la energía alternativa


Leyendo el Noticiero ARS del 12 de agosto de 2010, llamó nuestra atención el artículo de Don Comis "Combinando el poder del sol y del viento para satisfacer las demandas de energía". En el conocimos como la promoción e investigación del desarrollo de nuevas fuentes de energía alternativa, avanza rápidamente en los E.U.A., impulsada inclusive desde su Departamento de Agricultura (USDA), lo que es buen ejemplo para Venezuela y otros países, acerca de los variados planes y programas que todo ente rector de la agricultura debe cumplir. Refiere el autor, que en partes de los estados de Texas y California, es posible satisfacer tanto la demanda de producción de energía renovable como el mayor consumo de energía con una combinación del poder del sol y del viento, según un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de los E.U.A.. Una mejor utilización de la combinación del poder solar y el poder eólico, junto con una manera de almacenar la energía sobrante, podría aumentar el uso de la energía renovable en California, Texas y todas partes de EE.UU., según un estudio por el ingeniero agrícola Brian Vick de la Unidad de Investigación de Energía Renovable y Manejo de Estiércol mantenida por el ARS en Bushland, Texas. Vick descubrió que en la región del Panhandle de Texas y la parte occidental de Texas, así como en California, hay una desigualdad casi exacta entre la producción de energía eólica y el mayor consumo de energía durante un período de 24 horas. En estos sitios, a la altura de las turbinas eólicas modernas, la fuerza del viento es la más baja al mediodía, cuando el mayor consumo de energía ocurre. En Texas, también hay una desigualdad estacional: El viento es el mas débil durante el verano, cuando el major consumo de energía ocurre. Pero los rayos del sol son los más fuertes al mediodía y durante el verano. Texas es el primero estado en EE.UU. para la producción de electricidad generada del viento, con Iowa como el segundo y California como el tercero. California es el líder en producción de electricidad generada del sol. El sistema más eficaz de almacenaje de energía se usa en las plantas de energía solar térmica, donde se usa el calor del sol para calentar agua y otros fluidos. Los fluidos se mantienen calientes después de la puesta del sol, listas para utilización en la producción de vapor para generar electricidad. La electricidad sobrante generada por el viento durante la noche y muy temprana en la mañana se puede almacenar en la red de tendido eléctrico para utilización por instalaciones tales como aquellas de almacenamiento de hidroelectricidad o de energía de aire comprimido para satisfacer las demandas de consumo durante el día. Vick y sus colegas en Bushland han probado y ayudado a diseñar turbinas eólicas y sistemas híbridos de energía solar y eólica para utilización en sitios fuera de la red de tendido eléctrico, sitios residenciales, y granjas eólicas para el Departamento de Energía de EE.UU. También han diseñado y probado sistemas híbridos de energía solar y eólica para tendidos eléctricos simulados en sitios remotos tales como pueblos pescadores en Alaska. Durante la conferencia este año de la Asociación Americana de Energía Eólica en Dallas, Texas, Vick informó sobre los resultados de combinar las granjas eólicas con plantas de energía solar térmica, incluyendo almacenaje de energía para los estados de Arizona, Colorado, Nevada, Nuevo Mexico y Utah.

No hay comentarios.: