
"La paraulata llanera,
la paraulata llanera
canta hasta la madrugá
y cuando canta en la tarde
ganas de llorar dan.
Yo tengo una paraulata,
yo tengo una paraulata
pero no sabe cantar.
Es esta vaca barrosa
a la que voy a ordeñar,
paraulata.
Ya viene saliendo el sol
a la orilla del palmar,
a la orilla del palmar
se oye el canto del perico
metido en el mastrantal;
los lamentos de un carrao
parado en el bozual
y una triste paraulata
que no me deja ordeñar.
Cuando los rayos del sol
iluminan los esteros,
iluminan los esteros,
se ve caminá el ganao
que va rumbo al comedero,
parado el ordeñador
a la orilla del tranquero
y una triste paraulata
que canta sobre el uvero.
La paraulata llanera
(María Teresa Chacín)
Paraulata Llanera (Mimus gilvus).
"Esta ave, tan típica de la sabana y tan dentro del corazón, la copla y la tonada del llanero, no presenta hermosos colores, sus plumas tienen tonos grises y blancos apagados, pero, como contraparte, su canto es muy melodioso y variado. La paraulata tiene un pico delgado, cola larga, con plumas veteadas de blanco, y se alimenta de insectos y frutas. Habita no sólo en el Llano sino en áreas xerofíticas, parques y otras regiones abiertas de Venezuela, no encontrándose nunca en los bosques."
Ref. FUDENA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario