Mostrando las entradas con la etiqueta Alimento concentrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alimento concentrado. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

Los alimentos para la nutrición animal

Sobre la importancia de la calidad y seguridad de los alimentos y materias primas para la nutrición animal de los animales de granja, conviene a productores y técnicos responsables de la alimentación animal, la lectura del Informe de la Reunión Conjunta FAO/OMS de Expertos sobre "El impacto de los piensos en la inocuidad de los alimentos", realizada en Roma del 8 al 12 de octubre de 2007. Del Informe publicamos esta corta nota que bien resume la seriedad del tema
: "Dado que los alimentos destinados a la nutrición animal constituyen un importante canal de introducción de peligros en la cadena alimentaria humana, debe evaluarse su inocuidad antes de suministrarlos a los animales. Las evaluaciones de la inocuidad son polifacéticas. Suelen contemplar tanto la seguridad de los animales, consumidores directos del pienso, como la seguridad de los seres humanos, consumidores indirectos de los residuos que pudieran permanecer en los alimentos de origen animal. En algunos casos, se evalúa también el riesgo para las personas que trabajan moviendo o mezclando los piensos y para el medio ambiente. En las evaluaciones de la inocuidad de los piensos es importante establecer directrices lo suficientemente genéricas como para abarcar los requisitos de todos los ingredientes y lo suficientemente flexibles como para permitir apreciar las diferencias de los distintos tipos de ingredientes. Con frecuencia las evaluaciones se llevan a cabo caso por caso debido a las características y usos específicos de los ingredientes que constituyen un pienso completo."

Ref. FAO. El impacto de los piensos en la inocuidad de los alimentos. Informe de la
Reunión Conjunta FAO/OMS de Expertos. Roma, 8-12 de octubre de 2007
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/a1507s/a1507s00.pdf

sábado, 15 de marzo de 2008

Cerdo en bolsa

Lechones 10,31 BsF/kg en pie; Cerdos gordos en pie 6,95 - 7,10 BsF/kg; Cerdos gordos en canal 10,15 BsF/kg; Tocino 2,55 BsF kg; Pernil 16,45 BsF/kg; Paletas 21,28 BsF/kg

Alimento balanceado para cerdos: Desarrollo 1.240 - 1.389 BsF/TM; Engorde 1.120 BsF/TM; Cerdas madres en gestación 1.080 - 1.260 BsF/TM; Cerdas madres en lactación 1.260 BsF/TM

Ref. Bolpriaven. Boletín de Resumen de Operaciones Negociadas en la Rueda - Caracas, 14/03/2008. Mercado de físicos, operaciones de entrega anticipada.

martes, 20 de febrero de 2007

Alimentos para ganado pagan 14% de IVA


1. El alimento concentrado para bovinos y porcinos quedó gravado en la nueva Ley con el 14%. De acuerdo a lo previsto en el numeral 2 del artículo 63.
2. El alimento de caprinos, ovinos y aves quedó gravado con el 8% igualmente todas las materias primas utilizadas en su elaboración. De acuerdo a lo previsto en el numeral 2 del artículo 63.
3. El maíz amarillo utilizado para alimentos concentrados de animales está ahora exento, según el numeral 9 del artículo 18; el maíz blanco o amarillo de consumo humano sigue exento, de acuerdo al numeral 8 del artículo 18.
El heno cosechado para la resiembra, o como material genético para la propagación de forrajes está exento de acuerdo al literal “a” del artículo 18.
Pero si se cosecha para la venta a clientes que lo utilicen como base para la fabricación de alimentos concentrados para animales o como alimento directo para consumo animal de caprinos, ovinos o aves quedó gravado con el 8%, y gravado con el 14% si su destino es la alimentación de bovinos o porcinos de acuerdo a lo estipulado en el numeral 2 del nuevo artículo 63.
En cuanto a la soca de sorgo y el sorgo:
El sorgo está exento como grano para la venta según el literal “t” del numeral 1 del artículo 18, pero la soca de sorgo, que es un forraje subproducto de la cosecha, si se recoge y se vende está gravada con el 8% como materia prima para la elaboración de alimentos concentrados o como alimento directo destinado a caprinos, ovinos o aves, si se destina a cualquier otra especie como alimento, o como base para la fabricación de aquellos, está gravada con el 14%.

Ref. Agroinformática - Boletín Informativo 5-2007. 20/02/07