martes, 4 de mayo de 2010
Ganado y carne: los precios congelados ya no dan
En Caracas, el lunes 2 de mayo se reunieron Fedenaga, Asocebú y Convecar. Los matarifes de Asofrigo siguen de compras en Brasil y sobre nuevos precios, el MAT "ni fu ni fa". La conclusión de la reunión de los ganaderos es que los precios congelados del ganado y la carne desde agosto 2008, ya no dan. Por tanto es el Gobierno el llamado a resolver urgentemente la crisis de precios que por retraso ha creado. No es con carniceros presos que se resuelve el problema. Tampoco inundando el mercado con más toros gordos subsidiados importados de Brasil porque se cerrarán los mataderos a la producción nacional.
En cuanto a los precios congelados que yan no dan, este es el análisis: Un toro gordo en pie de 500 kg de peso vivo vendido al precio regulado desde agosto 2008 de 5,50 BsF/kg deja un ingreso bruto al ganadero de BsF 2.750,00 después de 3 - 4 años de inversión y trabajo.Si el toro gordo es beneficiado se paga la canal en gancho, al rendimiento promedio 52%, 260 kg de carne en canal al precio regulado de 10,58 BsF/kg. Ingreso bruto BsF 2.750,80. El matadero cobra el servicio de matanza y aprovecha los subproductos de los cuales puede descontar el servicio mientras el ganadero o arrimador paga el flete. El mayorista vende la canal de 260 kg a 11,11 BsF/kg, recibiendo BsF 2.888,60, y al descontar su valor de BsF 2.758,80, percibe 129,80 BsF de ingreso por canal en 24-48 horas (4,7%). El minorista desposta y vende 195 kg de carne a BsF 12,13 promedio, obteniendo BsF 3.153,97 que al descontar el costo, deja una utilidad bruta de 275,37 BsF/res en 1 a 3 días (9,19%).
De más señalar que los ingresos regulados del ganado y la carne desde agosto 2008, son del todo insuficientes en mayo de 2010, para cubrir los costos, habida cuenta del incremento de todos los insumos como puede deducirse fácilmente de las cifras de inflación maquilladas por el BCV, que en 2008 fue de 31,9%; en 2009 de 26,9% y la acumulada en 2010 hasta marzo 6,5%, proyectándose ya entre 30 - 35%
Como los precios dictaminan qué, cómo, cuánto, cuándo y donde, los bienes se producen o no, en materia de ganado y carne, no puede hacerse el Gobierno el desentendido porque tal como demuestran los números, y los problemas que suceden en la comercialización, los precios congelados ya no dan.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario