
Los productos con mayor incidencia de consumo son: carne de aves (98%), charcutería (98%), carne de res (94%), leche (92%), café (81%) y pescado (75%). El 98% de la población consume carne de aves, este comportamiento es uniforme en todos los estratos socioeconómicos y en las distintas regiones del país. La carne de aves que más se consume es la de pollo (97%). Los productos más populares asociados a la charcutería son: el jamón y la mortadela. Los cortes de res más demandados por los hogares son: pulpa negra, costillas, lagarto y falda. Es importante resaltar que el consumo de proteína animal (carne de res, aves, pescado, porcino y otras) es significativamente alto en todos los estratos socioeconómicos de la población. El 97,3% de los venezolanos consume proteína animal. El 83,5% de la población consume leche completa en polvo, mientras que 36,2% la consume en su presentación líquida.
Tres cuartas partes de la población (76,4%) consumen bebidas gaseosas, principalmente los niños y jóvenes integrantes de los hogares con mayor número de miembros. Una de cada tres personas (33%) acompaña el almuerzo con bebidas gaseosas. Cuatro de cada cinco venezolanos (81%) consumen café, registro que se mantiene en los diferentes estratos de la población. Este consumo se realiza principalmente para acompañar el desayuno y la cena. Una de cada tres personas se toma un café antes del desayuno. El mayor consumo de pescado se realiza en las regiones insular (89,7%) y oriental (85,9%). Las variedades más demandadas son el atún y la sardina (45%).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario