viernes, 24 de septiembre de 2010

Sobre el esperado ajuste del precio regulado del ganado

El viernes 24 de septiembre de 2010, al finalizar del beneficio semanal, los toros y novillo gordos en Bogotá, Colombia (Frigorífico Guadalupe) se cotizaron hasta 3.200 $/kg en pie equivalente a 1,77 US$/kg en pie a la tasa de cambio referencial del mercado (TRM) de 1.810,72 $/US$ señalada en la fecha por el Banco de la República. Mientras en Venezuela los toros y novillos gordos continúan a la fecha al mismo precio congelado de 5,50 BsF/kg desde agosto 2008, equivalente a 1,04 US$/kg en pie al Tipo de Cambio Implicito Promedio Ponderado al 24/09/2010 (Sitme/BCV) de 5,30 Bs.F./US$. De esta manera la diferencia de precios entre los toros y novillos gordos de Colombia y Venezuela se ubica en 0,73 US$/kg en pie (70,19 %) debido a la enorme distorsión que crea el control de precios del ganado en pie y en canal vigente en Venezuela durante 25 meses que además merma y desestimula sensiblemente la producción y oferta nacional. Con esta información se confirma acertado por correcto, el planteamiento público al Gobierno efectuado por la Federaci{on Nacional de Ganaderos de Venezuela - FEDENAGA, de ajustar el precio de regulación del ganado en pie entre 9,00 - 9,50 BsF/kg en pie, lo que aparte de ayudar a los productores a superar el impacto negativo de los costos y recuperar cierta rentabilidad, haría casi cero la diferencia de precios del ganado gordo entre Colombia y venezuela, cuestión que ayudaría al restablecimiento del intercambio comercial. Ciertamente si al precio reguilado actual de 5,50 BsF/kg en pie (1,04 US$/kg) se le suma la diferencia de precios con Colombia de 0,73 US$/kg o sea 3,87 BsF al cambio de 5,30 BsF/US$, se alcanza la cifra de 9,37 BsF/kg en pie, considerado por el sector productor como un precio razonable y adecuado para recuperar la producción y competir en igualdad de condiciones. Esto por supuesto siempre y cuando los controladores no persistan en mantener el precio en el mismo nivel de regulación por tanto tiempo como los larguísimos 25 meses que han transcurrido desde agosto 2008 cuando fue la última regulación.

Ref. Piñate B., P.E. Toros y novillos gordos en Colombia y Venezuela al 24/09/2010. Estudios de seguimiento del mercado internacional de ganado y carne en 2010. Base de datos. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Septiembre 24, 2010

No hay comentarios.: