jueves, 4 de noviembre de 2010

Vuelven los toros gordos colombianos y Segunda no es Extra

De acuerdo a las noticias de la semana y tras la visita del Presidente Santos de Colombia a Venezuela, 14.000 toros gordos colombianos estarían listos para ser embarcados a Venezuela su principal mercado vecino. A esta conclusión se arriba al coincidir la aprobación del cupo de exportación de Colombia de 14.000 machos bovinos sobre 440 kg de peso en pie o 350 kg en pie si son del Arauca, con la reapertura de la frontera venezolana que las mejores relaciones entre gobiernos ahora se cultivan. Así tras drenar nuevamente los dólares e Cadivi para pagar las deudas a los exportadores colombianos, también fluirán los dólares subsidiados para la compra de ganado gordo en pie y machos para la ceba, e inclusive carne en canal o en cortes.En cuanto a precios sirven de referencia los de Bogotá, D.C. (Frigorífico Guadalupe), donde a la fecha y al cambio tasa referencial del mercado (1.845,51 $/US$) novillos y toros gordos se cotizan entre 1,43 y 1,73 $/kg en pie. Esto dejando claro que el mejor precio es para los novillos gordos que clasifican Extra y Primera. Los Extra son machos castrados, de excelente conformación de tren posterior y profundidad torácica, excelente relación entre longitud y alzada, de 2, 50 a 4 años de edad, peso entre 420 y 470 kilos. La clase Primera son machos castrados de buena conformación de tren posterior y profundidad torácica, buena relación entre longitud y alzada, mayor de 4 años, peso entre 380 y 420 kilos, macho castrados. En cuanto a los toros gordos, en Colombia como vacunos machos clasifican de Seguna, de pobre conformación de tren posterior y profundidad torácica, pobre relación entre longitud y alzada, peso y edad no relevantes, macho. Con estas informaciones y el hecho de que los14.000 machos bovinos autorizados para exportación en Colombia, son sobre 440 kg en pie o 350 kg si son del Arauca, puede concluirse que solo los toros gordos o sea machos enteros de Segunda son exportables y/o los machos enteros y novillos o sea machos castrados del Arauca sobre 350 kg en pie. Con estas aclaratorias harían bien el Ministerio de Agricultura y Tierras, CADIVI y la Contraloría General de la República, cerciorarse de que las licencias y los dólares subsidiados a 2,60 BsF especifiquen claramente la clase de ganado gordo que se va a comprar a Colombia, no vaya a ser que se pague y subsidie ganado de Segunda a precio de Extra. La diferencia, de 0,25 US$/kg en pie, que son US$ 125,00 por toros de 500 kg. En 14.000 toros gordos el sobreprecio sería de US$ 1.750.000,00 cantidad esta que tal como decimos en el llano, "es algodón". Un toro gordo colombiano de 500 kg en pie, clasificado de Segunda cuesta 715,00 US$/cabeza al precio actual de 1,43 US$/kg en pie FOB. 14.000 toros gordos de Segunda de 500 kg en pie cuestan entonces US$ 10.010.000. El sobreprecio de US$ 1.750.000,00 al comprar toros de Segunda como si fuesen Extra, equivale al 17,48% de la factura total a subsidiar. Ciertamente el MAT, CADIVI y la Contraloría quedan con esta nota agropecuaria advertidos: si vuelven los toros gordos colombianos, Segunda no es Extra.

No hay comentarios.: