jueves, 13 de enero de 2011

Matarifes importadores apalancados con más dólares a 2,60

Sobre el otorgamiento de las licencias o permisos sanitarios de importación de ganado gordo para sacrificio y carne, por parte del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT, es notorio que no existe ninguna transparencia. Al margen de la mínima decencia de la administración pública, las licencias del MAT se otorgan discrecionalmente o sea dedo, y no se publica listado alguno, ni antes, durante o después, o se a nunca, manteniéndose en total oscuridad los nombres de los solicitantes beneficiarios o no de las mismas. Tampoco los volúmenes, fuentes y mínimos detalles que permitan el mejor conocimiento público a todo efecto. Y aunque el asunto no es nuevo, la noticia del día suministrada a la prensa nacional por el gremio de matarifes importadores, de que disponen de suficiente materia prima – o sea ganado y carne importados con dólares Cadivi a 2,60 BsF/US$ para tres (3) meses más, revela hasta que punto la falta de transparencia en el otorgamiento de licencias del MAT puede favorecer a estos señores y en perjuicio a los productores nacional que siguen trabajando a pérdidas. Así es evidente hoy 13 de enero de 2011, que a la luz de este favoritismo oficial, el precio del ganado en pie y en canal seguirá congelado tres (3) meses más que en adición a los 29 meses que lleva desde la regulación de agosto 2008, con lo que sumarán contra el productor nacional 32 meses de congelamiento. Mientras, los matarifes importadores y sus comisionistas seguirán lucrándose, importando durante tres meses más al cambio Cadivi de 2,60 BsF/US$ que les ha sido garantizado, como si hubieran sido dateados de la devaluación y además apalancados, recibiendo por adelantado las respectivas licencias.  Como dato de interés adicional, los toros y novillos gordos que nuestros ganaderos enviarán a matadero a partir de marzo con la edad de 30 meses, se venderán a los mismos precios congelados vigentes desde cuando nacieron en agosto de 2008. De más señalar que su levante y engorde ha sido con insumos liberados superando hace rato los costos al ingreso obtenible por venta al precio congelado. De allí que se comprende la situación tan distinta que el Gobierno mediante los controles de precios y cambiario mantiene, arruinando a los ganaderos obligados a vender a precios congelados y recibir devaluados bolívares para comprar insumos liberados, mientras enriquece a los matarifes importadores cambiandole todos los bolívares devaluados que puedan por dólares a 2,60 para importar ganado y carne de segunda a precios de primera con amplísimo margen y ganancia en dólares contantes y sonantes de cambio libre.

No hay comentarios.: