
Usando los precios corrientes de ganado y carne en Colombia (18 al 25 de abril 2011), el monto total FOB Colombia estimado de estas compras representará a CADIVI una erogación de unos US$ 8.452.100 subsidiados a 4,30 BsF/US$, según:
3.900 toros gordos de 500 kg en pie x 1,54 US$/kg = US$ 3.003.000 (770 US$/cabeza)
2.600 toros gordos beneficiados x 260 kg en canal x 4,10 US$/kg = US$ 2.771.600 (1.066 US$/toro en canal)
3.000 mautes (machos en pie de 1 año y medio) x 250 kg x 1,47 US$/kg = US$ 1.102.500 (367,50 US$/maute)
3.500 reses cargadas (vientres preñados) x 450 US$/cabeza = US$ 1.575.000
Total Compras de Ganado y Carne: US$ 8.452.100 (FOB Colombia)
Como vemos estas compras de ganado y carne a Colombia para reiniciar el intercambio comercial, son una bagatela si se quiere de efecto más diplomático que comercial, mientras se compra a Brasil ganado y carne mucho más caros, pagando ya en enero 2011 toros gordos en pie a 2,08 US$/kg FOB y carne deshuesada a 5,57 US$/kg según refiere el informe del mes en referencia publicado por la Secretaría de Comercio Exterior SECEX de Brasil. De más señalar que los "sectores empresariales" que participaron en el acuerdo binacional, por supuesto que aprovecharán las licencias del MAT y los US$ 8.452.100 que Cadivi, si sigue los estimados aquí calculados, les erogará para las compras. Esto mientras en Colombia, los ganaderos habrían advertido a ambos gobiernos, que no habrá despachos de ganado y carne para Venezuela, a menos que primero, Cadivi "se baje de la mula" tal como aquí decimos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario