Mostrando las entradas con la etiqueta ABBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ABBA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2011

jueves, 28 de abril de 2011

Los 5 mejores toros Brahman en peso al destete

Sobre la importacia de la genética para los productores de ganado de carne escribió enel profesor David Johnson de la Universidad de Nueva Inglaterra, Armidale,  (Rev. Hereford, Bs.As., 68(633):85-86) lo siguiente: "La razón por la que usted compra toros, es obtener terneros que con el tiempo le darán dinero. Un componente importante de la performance de los terneros es la genética que reciben de sus padres, cincuenta por ciento de la madre y cincuenta por ciento del padre. Los genes son los "planos" de la performance futura. Cuando usted compra un toro, su verdadero valor son los genes que lleva consigo que tienen importancia económica y sobre los cuales quisiera tener la mayor cantidad posible de información. Sin embargo, en la actualidad no es posible (esto puede cambiar en el futuro con el avance de la genética molecular). Por suerte, podemos estimar el efecto de sus genes, utilizando datos de performance proveniente de organizaciones serias, para calcular las Diferencias Estimadas de Progenie (DEPs). Las DEPs son las mejores herramientas que tienen los productores bovinos para determinar las diferencias genéticas entre animales, ya sean vacas o toros."

Sin embargo advierte que "cuando eliga toros, necesita utilizar tanto las DEPs como la apreciación visual¨, de la cual recuerda es esencial para verificar la corrección física y estructura, es un indicador razonable del estado de salud actual y es un indicador del temperamento. "Primero use las DEPs para filtrar los posibles animales. Puede realizar esta tarea semanas antes del día de la venta, cuando tenga el tiempo suficiente. Una vez que tenga la lista de los toros adecuados, utilice su tiempo para mirar dichos animales para verificar que tengan las características físicas adecuadas que usted necesita."

Con esos importante consejos del profesor Jonhson, informamos a los criadores y técnicos cebuístas que nos leen, que en la revista Brahman Journal Vol 39 Nº 7 de marzo 2012, bajo el título "Top 5 ABBA Winter Trait Leaders" se publican los resultados de la evaluación genética y los DEP's (Diferencia Esperada de Progenie) realizada por la Asociación Americana de Criadores Brahman -ABBA, con el resumen de los 5 mejores toros para cada carácter evaluado: peso al nacer, peso al destete, peso al año, habilidad lechera, peso en canal caliente, grosor de grasa ajustada en la 12va costilla, ojo de músculo, marmoleado, porcentaje de trendimiento al detal de la canal, terneza (Warner-Bratzler shear force).

En el grupo de 5 mejores toros de la raza Brahman Americana líderes en peso al destete, están +JDH Karu Manso 800 , +JDH Sir Marri Manso 557/4, JDH Sir Tobe Manso 309, JDH Mr Mosley Manso 368/1 y el toro Brahman rojo VL Rojo Elegante 80/2. Las DEPs de peso al destete de estos 5 toros van desde 40.2 a 45,1 con precisión de .60 a .92.

Como dato de interés adicional, dos toros Brahman rojo de Santa Elena Ranch, Inc. (hierro VL) lideran también entre los 5 mejores toros de la raza Brahman Americana en características de la canal: VL Rojo Grande 4/95 en grosor de grasa ajustada en la 12va costilla, VL Rojo Grande 6/125 en ojo de músculo y porcentaje de rendimiento al detal de la canal.

A los amigos ganaderos de Venezuela interesados en semen congelado en pajuelas del toro Brahman rojo VL Rojo Elegante 80/2, pueden contactarnos por el teléfono 0414-451.7658

martes, 19 de abril de 2011

El Brahman Americano en Venezuela


En el libro "Una Historia del Brahman Americano¨, por Joe A. Ackerman Jr, publicado en 1982 por la Asociación Americana de Criadores Brahman (ABBA), encontramos una de las mejores referencias que traducimos para nuestros lectores de Notas Agropecuarias, sobre la introducción de la raza Brahman Americana en Venezuela. Leamos: "Todavía en los 50, practicamente todo el ganado de los Llanos era Llanero puro Criollo. Las importaciones de ganado Zebú comenzaron a incrementar, viniendo primero desde Brasil, pero eventualmente los Brahman Americano se hicieron la raza más popular. Y desde 1954 a 1963, aproximadamente 17.000 cabezas de pura raza Brahman Americano fueron importados por Venezuela. Muchos fueron llevados a la Cuenca del Orinoco. Los resultados fueron fueron resaltantes y los Brahman fueron cruzados con los Llaneros (Criollo) y las mejores cualidades de ambos fueron preservadas. La heterosis de los primeros cruces mostraron una gran ventaja en tamaño sobre el ganado nativo. Rebaños puros de ganado Brahman fueron pronto establecidos para proveer toros para el mejoramiento por absorción. Hoy la mayoría de los rebaños en las más accesibles áreas de los Llanos son Brahman Americano por absorción (...). Mientras la población de ganado de Venezuela es de 9.000.000 de cabezas, se cree que el potencial para producir ganado todavía está por realizarse. En la medida que este potencial sea más completamente realizado, el Brahman Americano debe jugar un rol mucho más importante."


Ciertamente fue un gran acierto de los pioneros ganaderos cebuistas venezolanos que temprano importaron el ganado Brahman Americano desde los E.U.A., estableciendo centros de recría de la raza que ayudaron a su utilización en el cruzamiento y mejoramiento genético de la ganadería nacional. Si recordamos que en 1948 un bovino criollo pesaba a matadero 350 kg a los 5-6 años de edad debido a su desarrollo lento, y rendía apenas 161 kg en canal. En 2011 los toros gordos de genética Brahman Americano en Venezuela alcanzan peso de matadero sobre 460-470 kg a los 2 años y medio y las canales rinden sobre 240-250 kg. La genética Brahman Americana se mantiene mediante la importación de semen y embriones congelados desde los E.U.A, estando pendiente la reapertura de las importaciones de reproductores, para apuntalar los centros de recría élite y mejorar la oferta nacional.
 
De más señalar que enfrentando Venezuela en 2011 un déficit al consumo de carne equivalente a 1.200.000 toros gordos, resulta fundamental el mejoramiento genético del rebaño de cría nacional y de la raza Brahman particularmente por ser la principal. En ese objetivo la Asociación Venezolana de Criadores de Ganado Cebú - ASOCEBÚ, tiene gran reto que cumplir y cumplirá, para contribuir a resolver el déficit de carne y desarrollar la potencialidad de Venezuela como país ganadero y productor de carne, negada contra el interés nacional  por la conveniencia de los intereses importadores que por ahora prevalecen.