Mostrando las entradas con la etiqueta INIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INIA. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de abril de 2010
El mejor mes para sembrar maíz
Recién en 2009, la revista Agronomía Tropical 59(2): 161-172, publicó el trabajo “Rendimiento del maíz y las épocas de siembra en los Llanos Occidentales de Venezuela”, por los investigadores Pedro García, Samuel Cabrera, Jimmy Sánchez y Alberto Pérez, del INIA y Asoportuguesa, de gran interés a todos nuestros agricultores y agrotécnicos. Ellos estudiaron el efecto de la época de siembra sobre los rendimientos del maíz, en la región de los Llanos Occidentales de Venezuela, utilizando la información recabada en los ciclos de siembra comprendidos desde el 2001 hasta el 2003. En promedio, el estudio incluyó unas 200 unidades de producción, que representaron alrededor de 18 mil hectáreas de maíz en cada ciclo de siembra, distribuidas en los principales municipios productores del rubro en la región de los Llanos Occidentales de Venezuela. El rendimiento del cultivo estuvo altamente influido por las épocas de siembra, cultivares y por los años. Se encontró una reducción promedio del rendimiento de 340 kg ha, cuando se pasa de una época a la siguiente. Se determinó que la mejor época de siembra para la región de los Llanos Occidentales de Venezuela correspondió al mes de mayo. Como dato adicional, los investigadores recuerdan que el inicio de la temporada de lluvias influye directamente sobre la época de siembra o inicio de la misma. En Venezuela comienza en los Llanos Occidentales, después en el Valle Medio del Río Yaracuy y luego en los Llanos Centrales, con 15 a 30 días de diferencia.
Pedro E. Pinate B. MV, MSc. EDITOR -
Notas Agropecuarias
VENEZUELA -
4/08/2010 04:55:00 p.m.
No hay comentarios.:

sábado, 26 de diciembre de 2009
De investigador a vendedor de huevos!

Segùn la nota "El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), a través de la Unidad de Aves, expendió más de 130 cartones de huevos a los habitantes del barrio 18 de Septiembre, en la parroquia Samán de Güere, municipio Mariño del estado Aragua." La venta fue "parte de las políticas de soberanía alimentaria que adelanta el Gobierno Nacional".
Siendo la función primordial del INIA la investigación agrícola, eso de vender huevos en los barrios deben dejarselo a Mercal y Pdval, o a las Alcaldías y Gobernaciones, mejor dispuestos para ello. Por otra parte más interesante como noticia desde el INIA sería, que se dieran a conocer los resultados de las investigaciones agrícolas que se supone realizan en el tiempo que no están vendiendo huevos.
Pedro E. Pinate B. MV, MSc. EDITOR -
Notas Agropecuarias
VENEZUELA -
12/26/2009 08:39:00 p.m.
No hay comentarios.:

martes, 20 de octubre de 2009
MAT ignora bioseguridad de Brucelosis

Como quiera que las vacunas utilizadas contra la Brucelosis bovina (Cepa 19 y RB51), los agentes y cultivos diagnósticos representan un potencial riesgo de infección para los seres humanos, su uso y aplicación debe ser restringido a los médicos veterinarios en ejercicio y los laboratorios diagnósticos debidamente preparados y certificados para cumplir con todas las normas y medidas de bioseguridad para laboratorios diagnósticos y bioquímicos.
Por todo esto es extraño, que el Ministerio de Agricultura y Tierras - MAT, responsable de velar por la salud animal a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral - INSAI, permita que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas - INIA, distribuya ahora directamente desde su Planta de Inmunobiológicos a través de las llamadas Agrotiendas, el antígeno diagnóstico elaborado a base de Brucella abortus, violando así la resolución ministerial todavía vigente sobre el Programa de Erradicación de la Brucelosis bovina.
Pedro E. Pinate B. MV, MSc. EDITOR -
Notas Agropecuarias
VENEZUELA -
10/20/2009 08:12:00 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
Brucelosis bovina,
INIA,
INSAI,
MAT,
Venezuela,
Veterinarios
martes, 27 de mayo de 2008
El INIA: mucha buya y poca cabuya

Pedro E. Pinate B. MV, MSc. EDITOR -
Notas Agropecuarias
VENEZUELA -
5/27/2008 06:46:00 p.m.
No hay comentarios.:

viernes, 22 de junio de 2007
Adelantan cooperación técnica ganaderos de El Palmar
Pedro E. Pinate B. MV, MSc. EDITOR -
Notas Agropecuarias
VENEZUELA -
6/22/2007 07:58:00 p.m.
No hay comentarios.:

lunes, 18 de junio de 2007
El INIA regresa al MAT
Por Decreto N° 5.377 publicado en Gaceta Oficial Número 38.706 el viernes 15 de junio de 2007, se adscribe al Ministerio de Agricultura y Tierras, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).
Pedro E. Pinate B. MV, MSc. EDITOR -
Notas Agropecuarias
VENEZUELA -
6/18/2007 04:10:00 p.m.
No hay comentarios.:

Etiquetas:
INIA,
Investigación,
MAT,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)