Mostrando las entradas con la etiqueta Vacas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vacas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

*Oferta: Lote de 250 Vacas BRAHMAN de cría

MERCADO DE GANADO

*Oferta

LOTE DE 250 VACAS BRAHMAN DE CRIA

Se vende lote de 250 vacas Brahman blanco de cría, la mayoría de un parto y las demás de dos y tres partos. Están muy bien mantenidas y apotreradas con buen pasto y agua. Plan sanitario al día. Están en Calabozo, Estado Guárico.

Tel 0414-235.2728 / 0414-331.0997

martes, 31 de mayo de 2011

La fertilidad en las vacas cebú adultas

Sobre la fertilidad en las vacas cebú multíparas (con varios partos), la mejor referencia en Venezuela son las investigaciones realizadas entre los años 1996 y 2007 por Agropecuaria Flora, C.A. en sus hatos llaneros, utilizando la información de preñez anual de sus rebaños de raza Brahman, Guzerat y Nelore.

En el caso de las vacas multíparas Brahman la fertilidad va desde un valor mínimo de 62,2% hasta un máximo de 84,0%, siendo el porcentaje de preñez promedio en el período de 75,9%.  Las vacas multíparas de raza Guzerat tuvieron porcentajes de preñez desde un valor mínimo de 65,3% hasta un máximo de 90,6%, siendo el porcentaje de preñez promedio en el período de 76,3%.  En las vacas multíparas de raza Nelore el porcentaje de preñez fue desde un valor mínimo de 62,2% hasta un máximo de 84,0%, siendo el porcentaje de preñez promedio en el período de 75,9%. 

Para todas las razas investigadas la variación fenotípica fue positiva a lo largo de los años investigados.  De acuerdo al profesor Atilio Atencio León, médico veterinario y genetista, autor del Cuaderno de Notas Ganaderas publicado en 2009, fuente de estas importantes informaciones producto de sus investigaciones, "la práctica común de manejo de eliminar del rebaño a las novillas de dos años de edad que no se prean durante su primera temporada de servicios; así como la eliminación dsistemática de las vacas que acumulan dos temporadas de monta consecutivas sin concebir o que pierdan su cría, aunadas a la práctica de evaluar andrológicamente los sementales previo al proceso reproductivo, son factores que indirectamente también deben haber contribuido al cambio genético que se evidencia con relación a la preñez e la novilla y a la habilidad reproductiva de las vacas adultas, siendo estas dos características de gran importancia biológica y económica."

miércoles, 19 de enero de 2011

Vacas nadadoras

Desde Australia llega la noticia de una extraordinaria y afortunada vaca nadadora sobreviviente este enero 2011 de las grandes inundaciones que cubren Queensland. La vaca nadadora fue encontrada sana y salva en la isla North Keppel distante unos 12 kilómetros de la costa de Rockhampton y 20 minutos de navegación en bote a motor.

Recordando otras historias de vacas nadadoras que hemos tenido noticia, tan reciente como agosto 2010, en Pakistán una vaca de nombre "Bhoori"  mantuvo a flote por muchas horas y salvó a su anciana dueña de 70 años, durante una inundación en Punjab Sureste. La noticia fue reseñada por el diario The Telegraph de Londres.

Aquí en Venezuela desde el estado Apure conocimos que hace años atrás, durante una de esas inundaciones por crecidas extraordinarias del río Apure, una búfala lechera destacó como excepcional nadadora. Desde el hato La Guanota ubicado en Biruaca, donde se le dió por perdida del rebaño de ordeño, apareció en Camaguán en el estado Guárico, hasta donde llegó nadando después de pasar el Apure, remontar el Portuguesa en su desembocadura y atravesar el estero inundado de Camaguán. En línea recta hay 29,8 km de distancia entre Biruaca y Camaguán.

martes, 27 de julio de 2010

Oferta: Toros, Vacas y Novillas Brahman blanco alto mestizaje

MERCADO DE GANADO
* Oferta: Toros, Vacas y Novillas Brahman blanco alto mestizaje
Se ofrecen en venta los siguientes lotes de ganado reproductor Brahman blanco alto mestizaje:


* Sesenta (60) Vacas preñadas con tres (3) meses de gestación.

* Setenta (70) Novillas de dos (2) años de edad, listas para servicio

* Cincuenta (50) Toros reproductores (seleccionados como mejoradores) de dos (2) años de edad, productos de Inseminación Artificial y aprobados para la monta por evaluación reproductiva.

Ganado reproductor de ganadería de reconocida trayectoria, ubicada en Calabozo, Estado Guárico. Todos los controles sanitarios al día. Trato directo de ganadero a ganadero, sin intermediarios.

Información y venta:
Tel 0414-846.2105 y 0426-744.9916.
Refiera este aviso de Notas Agropecuarias

sábado, 22 de agosto de 2009

Oferta: 100 Novillas y vacas Brahman preñadas

MERCADO DE GANADO
* OFERTA
100 NOVILLAS Y VACAS BRAHMAN PREÑADAS
Se ofertan 100 novillas y vacas Brahman preñadas. Listas para viajar. Están en Portuguesa. Trato directo de ganadero a ganadero. Tel 0414-355.0556

domingo, 2 de marzo de 2008

Las campeonas Cebú lecheras en Montería

Desde Asocebú Colombia, un comunicado de prensa dio cuenta de los interesantes resultados y la asistencia de ganaderos, investigadores y centenares de visitantes a la Feria Internacional Cebú Montería 2008, donde se cumplió el Concurso Lechero que comenzó el jueves 14 de febrero y en el cual participaron doce vacas Gyr y dos Guzerá, provenientes de varias regiones del país.

Al final de la competencia el Departamento Técnico de Asocebú Colombia reportó que en en la raza Gyr lechera, En la categoría Vaca Adulta, la ganadora del concurso fue el ejemplar 060/0, perteneciente a Ganados S.A. Hacienda Las Camelias, que alcanzó un total de 56.55 litros en los cuatro ordeños controles. El segundo lugar fue para la vaca 031/0 perteneciente a la Hacienda La Voluntad de Hernán Darío Velásquez, animal que llegó a un total de 56.2 litros en los cuatro controles. En la categoría Novillas, la ganadora fue la demarcada con el número 208/5, propiedad de Hacienda La Voluntad, Hernán Darío Velásquez, cuya producción total fue de 42.45 litros en los cuatro controles oficiales. En segundo lugar, se ubicó la novilla 116/4 de la misma ganadería, con una producción de 40.2 litros.
En la raza Guzerá lechera la vencedora en la categoría Vaca Adulta, única presentada en el concurso fue la vaca 0263, con una producción de 50.45 litros de leche y perteneciente a Ganados S.A. Hacienda Las Camelias.

Ref. Asocebú. Cumplido Concurso Lechero en la Feria Internacional Cebú Montería 2008. Bogotá, DC. 16/02/08

jueves, 23 de agosto de 2007

Nueve vacas por hectárea

Esa es la carga animal que en Machiques de Perijá, estado Zulia, se logra para el mejor manejo y productividad del rebaño lechero en ordeño de la hacienda El Capitán.
El uso de cercas eléctricas para la rotación de potreros, más el riego y la fertilización ajustados según requerimientos, permiten alcanzar esta alta eficiencia del pastoreo.
De más señalar que son varias décadas ya de esfuerzo e inversión tecnológica de la hacienda El Capitán, para seguir produciendo leche y carne en forma competitiva bajo las difíciles condiciones de la zona Perijanera. El rebaño es mestizo de razas Pardo Suiza y Brahman.

viernes, 2 de marzo de 2007

Mucho mayor sacrificio de vacas en Colombia que en Venezuela

En 2006 el sacrificio total de ganado bovino en Colombia fue de 2.275.920 cabezas de las cuales 768.984 fueron hembras o 33,78 % del total. En Venezuela el sacrificio total de ganado bovino clasificado fue de 1.637.754 cabezas de las cuales fueron 375,891 hembras o el 22.95 %.

Ref. Piñate B., P.E. 2007. Sacrificio de ganado hembra en Colombia y Venezuela en 2006. centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Con fuente UTNC y DANE 2007.
Especial para Notas Agropecuarias Venezuela.